top of page

San Francisco de Asís: Vida, Labor y Legado.

San Francisco de Asís es una figura emblemática en la historia del cristianismo, conocido por su devoción, humildad y amor por la naturaleza. Nacido a finales del siglo XII, su vida y obra dejaron una huella imborrable en la Iglesia Católica y en el mundo. Este artículo explora su vida, su misión, su importancia para el cristianismo y la basílica dedicada a él en Asís, Italia.


Vida de San Francisco de Asís


Juventud y conversión

San Francisco de Asís nació en 1181 o 1182 en Asís, Italia, como Giovanni di Pietro di Bernardone. Hijo de un rico comerciante, disfrutó de una vida de lujo y placer en su juventud. Sin embargo, su vida cambió drásticamente después de una serie de eventos, incluyendo una enfermedad grave y un encuentro con un leproso, que lo llevaron a renunciar a su riqueza y dedicarse a una vida de pobreza y servicio.

San Francisco de Asís
Fundación de la Orden Franciscana

En 1209, Francisco fundó la Orden de los Frailes Menores, conocidos como los franciscanos, con el objetivo de vivir según los principios del Evangelio. Francisco y sus primeros seguidores se comprometieron a una vida de pobreza extrema, viviendo de la caridad y predicando el amor de Dios. La regla de la orden, conocida como "Regla No Bulada", fue escrita por Francisco y se basaba en la sencillez y la literalidad del Evangelio.


La orden recibió la aprobación papal de Inocencio III en 1210, lo que le permitió crecer y expandirse. En pocos años, la orden franciscana se había extendido por toda Europa, atrayendo a muchos hombres y mujeres que querían seguir el ejemplo de Francisco. Además de los Frailes Menores, Francisco también fundó la Orden de las Hermanas Pobres, conocida como las Clarisas, junto con Santa Clara de Asís, y la Tercera Orden de San Francisco para laicos que querían vivir según los ideales franciscanos sin dejar sus vidas cotidianas.


Laboral y legado

San Francisco es conocido por su amor profundo por la naturaleza y por todas las criaturas vivas. Su "Cántico de las Criaturas" es una obra poética que celebra la belleza del mundo natural y la presencia de Dios en todas las cosas. Además, Francisco fue conocido por sus milagros y por sus estigmas, las marcas de la crucifixión de Cristo que aparecieron en su cuerpo en 1224.


Uno de los aspectos más destacados de la labor de San Francisco fue su compromiso con la paz y la reconciliación. Durante su vida, trató de mediar en conflictos y promovió la paz entre cristianos y musulmanes, destacando su viaje a Egipto para dialogar con el sultán al-Kamil durante la Quinta Cruzada.


Influencia en la Iglesia Católica

San Francisco de Asís dejó un legado duradero en la Iglesia Católica. Su énfasis en la pobreza, la humildad y el servicio inspiró a muchas generaciones de cristianos y reformadores dentro de la Iglesia. La orden franciscana sigue siendo una de las más influyentes en la Iglesia Católica hasta el día de hoy.


La espiritualidad franciscana se basa en la imitación de Cristo y en la vivencia del Evangelio en su sencillez y radicalidad. Esta espiritualidad ha influido en numerosos movimientos de reforma dentro de la Iglesia, así como en la vida monástica y laical. Francisco promovió una relación íntima y personal con Dios, destacando la importancia de la oración, la contemplación y la fraternidad.


La influencia de Francisco se extiende también al ámbito social y cultural. Su amor por la naturaleza y todas las criaturas ha resonado a lo largo de los siglos, y hoy en día es considerado uno de los precursores de la conciencia ecológica. Su ejemplo de vida sencilla y austera ha inspirado a muchos a cuestionar el materialismo y a buscar una vida más equilibrada y consciente.


La Basílica de San Francisco en Asís


Historia y construcción

La Basílica de San Francisco en Asís es uno de los sitios de peregrinación más importantes del cristianismo. La construcción de la basílica comenzó poco después de la muerte de San Francisco en 1226 y fue consagrada en 1253. La iglesia consta de dos niveles: la Basílica Inferior y la Basílica Superior, cada una con su propio estilo arquitectónico y artístico.


La Basílica Inferior fue la primera en construirse, y su arquitectura gótica refleja la austeridad y la simplicidad de la vida franciscana. La Basílica Superior, añadida posteriormente, presenta un estilo gótico más elaborado y luminoso. La tumba de San Francisco se encuentra en la cripta de la Basílica Inferior, convirtiéndose en un lugar de veneración y peregrinación desde su construcción.


Arte y Arquitectura

La Basílica de San Francisco es famosa por sus frescos, que incluyen obras de artistas renombrados como Giotto, Cimabue y Lorenzetti. Los frescos narran la vida de San Francisco y otros episodios bíblicos, ofreciendo una riqueza artística y espiritual que atrae a visitantes de todo el mundo.


Los frescos de Giotto en la Basílica Superior son particularmente famosos, representando escenas de la vida de San Francisco con un detalle y una emoción que han sido aclamados como un hito en la historia del arte occidental. Estas obras maestras no solo adornan la basílica, sino que también sirven como una catequesis visual, enseñando a los fieles sobre la vida y las virtudes de San Francisco.

Basílica de San Francisco de Asís, Italia
Peregrinación

Cada año, miles de peregrinos viajan a Asís para rendir homenaje a San Francisco. La basílica no solo es un lugar de devoción y oración, sino también un centro cultural que celebra el legado de San Francisco y su mensaje de paz y amor por toda la creación.


Los peregrinos vienen de todas partes del mundo para visitar la tumba de San Francisco, participar en las liturgias y reflexionar en los lugares que fueron significativos en su vida. La presencia constante de peregrinos y turistas convierte a Asís en un lugar vibrante de fe y espiritualidad, donde se puede sentir la influencia duradera de San Francisco en la vida de la Iglesia y del mundo.




San Francisco de Asís es una de las figuras más queridas y respetadas en la historia del cristianismo. Su vida de humildad, su amor por la naturaleza y su compromiso con la paz continúan inspirando a personas de todas las edades y creencias. La Basílica de San Francisco en Asís es un testimonio duradero de su legado, un lugar donde la espiritualidad, el arte y la historia se unen para honrar a uno de los santos más importantes de la Iglesia Católica.

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page